Blog

¿Qué son las tecnologías emergentes y cómo revolucionan el Marketing Digital?

La conjugación marketing y tecnología es uno de los elementos más impactantes de la sociedad actual. Por ello en este artículo queremos comentarte sobre las tecnologías emergentes y cómo revolucionan el Marketing Digital.

Debemos saber que el término tecnología emergente (ET) ha sido frecuentemente utilizado por profesionales y académicos de ingeniería refiriéndose a computación en la nube, inteligencia ambiental, realidad virtual y sitios web de redes sociales. 

La lista de las principales tecnologías emergentes contiene avances inspiradores relacionados con el medio ambiente, salud, infraestructura y conectividad.

Entre ellas se encuentran:

  • Cultivos que producen su propio fertilizante.

  • Diagnosticar enfermedades a través del aire.

  • Fabricación de productos farmacéuticos.

  • Energía de señales inalámbricas.

  • Los dispositivos de biomarcadores se vuelven inalámbricos.

  • Casas impresas con materiales 3D.



Como vemos, las tecnologías emergentes se pueden explorar en términos de investigación y desarrollo significativos como vanguardistas, innovadores y dinámicos.

Por ello, se fomenta su uso de tal manera que se maximicen los beneficios que brindan al mismo tiempo minimizando los daños.


Este 2022, las tecnologías emergentes han impactado en nuestra forma de vivir y trabajar. También están cambiando la manera en que abordamos, planificamos e integramos las operaciones.


Entre ellas, las tecnologías emergentes han revolucionado el Marketing Digital.


Martech: Abrazando nuevas alternativas


Seguro ya habrás escuchado sobre inteligencia artificial, realidad aumentada y otras tecnologías emergentes, que no solo están innovando, sino que también están transformando el marketing digital.

Queremos describirte 3 tecnologías claves que están revolucionando las estrategias de marketing digital:

1.- Inteligencia Artificial.
La inteligencia artificial es fundamental para la creación de contenido dentro del marketing digital, facilitando tareas y análisis complejos.

Por ejemplo:

  • En la Generación de lenguajes naturales: esta tecnología ha sido utilizada para procesar información y convertirla en textos que despierten el interés de la audiencia.

  • En la Creación de contenido: las analíticas predictivas de la inteligencia artificial pueden indicar las reacciones de las personas, ayudando al creador de contenido a generar temas que sean relevantes para su audiencia y lo ayuden a obtener mejor rendimiento en sus campañas de marketing

2.- Big data.
El big data permite hacer un análisis profundo de grandes cantidades de información que son imposibles de procesar por medios tradicionales.


Ello permite:


  • Personalizar las estrategias de marketing: los datos nos ofrecen la posibilidad de conocer más a nuestros clientes y esto nos ayuda a desarrollar estrategias comunicacionales adaptadas a los gustos y preferencias de nuestra audiencia.

  • Segmentar a la audiencia: con la gran cantidad de información que nos ofrece esta tecnología, podemos segmentar a la audiencia en nuestra estrategia de marketing e ir aplicando cambios sobre la marcha.

3.- Asistentes de voz.
Los asistentes de voz han transformado la forma en que las empresas interactúan con sus clientes logrando:

  • Aumento de tráfico hacia nuestro sitio web: los asistentes de voz actualmente, le indican al usuario que deben dirigirse a la página web de la marca. 

  •  Nuevas formas de publicidad: otra ventaja de los asistentes de voz es que nos da otra alternativa para hacerle publicidad a nuestra marca mediante los anuncios por voz. Esta funcionalidad puede integrarse dentro de las preguntas que se le hacen al asistente. Por ejemplo, BMW quiere hacerle promoción a su nuevo automóvil, puede hacerlo si alguien pregunta ¿cómo reparar el radiador de mi auto?
2022-11-01 13:40